¿Qué es una cualificación profesional?
Es el conjunto de competencias (conocimientos y capacidades) válidas para el ejercicio de una actividad profesional que pueden adquirirse a través de la formación o de la experiencia laboral. Cada cualificación se organiza en unidades de competencia.
Las administraciones competentes de cada comunidad autónoma convocan procedimientos de evaluación y acreditación de competencias en los que se puede obtener, tras unas pruebas concretas, una acreditación con validez en todo el territorio nacional.
Puedes inscribirte en la convocatoria de Acreditación de Competencias Profesionales relacionada con tu actividad laboral.
Tienes que seguir los siguientes pasos:
- Identificar la cualificación y unidades de competencia en las que inscribirse
- Asegurarte de que cumples los requisitos
- Verificar qué documentación debes presentar
- Informarte de qué entidad es responsable del Procedimiento en tu Comunidad Autónoma
- Inscribirte
- Si tu inscripción es admitida, la Administración competente te guiará en el proceso de acreditación (asesoramiento, evaluación y acreditación).
¿En qué consiste un procedimiento de acreditación de competencias?
El procedimiento consta de tres fases:
Asesoramiento: una persona experta en el sector profesional te ayudará a revisar tu historial profesional y formativo y a identificar las competencias adquiridas y las que te pueden faltar.
Evaluación: un experto o experta evaluará tus competencias profesionales.
Acreditación: la Administración expedirá una acreditación de las unidades de competencia demostradas.
Requisitos para participar:
- Ser mayor de 18 años, para las unidades de competencia relacionadas con cualificaciones profesionales de nivel 1, y ser mayor de 20 años para las de niveles 2 y 3.
- Tener nacionalidad española, ciudadanía de la Unión Europea o autorización de residencia o de residencia y trabajo en vigor en España.
- Si dispones de experiencia laboral, y según la cualificación a acreditar, debes justificar, 1.200 o 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años.
- Si dispones de formación no formal, debes justificar al menos 300 horas en los últimos 10 años, transcurridos antes de realizarse la convocatoria.
Podrás disponer de una acreditación a nivel curricular.
Podrás acreditar con validez en todo el territorio nacional, tu Certificado de profesionalidad y tu Acreditación de Competencias:
- Validez de los Certificados de Profesionalidad
Perpetua: Estos certificados tienen validez durante toda la vida del titular y no caducan, según lo establecido en la normativa sobre Formación Profesional.
Reconocimiento: Son válidos en todo el territorio nacional español y también en la Unión Europea.
- Validez de las Acreditaciones de Competencias Profesionales
Validez Estatal: Las acreditaciones de competencias profesionales, obtenidas a través de la experiencia laboral y formación no reglada, tienen validez en todo el territorio español.
Certificación Oficial: Estos certificados son oficiales y avalan los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para ejercer una actividad profesional en el mercado laboral.